¿Te acuerdas del Carioca? ¿Ese juego de cartas donde ibas armando tu mazo en base a lo que ibas necesitando formar, y descartabas las cartas que no te iban sirviendo? Existe una mecánica en juegos de mesa parecida donde esto es parte del juego, que son los deck-building, juegos de construcción de mazos. Según Board Game Geek:
Este “motor” que los jugadores construyen, es finalmente lo que usaremos en el juego para ganar. Pueden ser cartas de X tipo, puede ser más dinero, etc. cada persona va juntando las cartas que irá necesitando, usualmente también podrá irse deshaciendo de las cartas que no le sirvan. Aquí, 3 increíbles juegos con esta mecánica:Deck / Pool Building es una mecánica en el que los jugadores comienzan el juego con un conjunto predeterminado de cartas / piezas de jugador y agregan y cambian esas piezas en el transcurso del juego. Muchos juegos de construcción de mazos brindan a los jugadores una moneda que usan para "comprar" nuevos elementos que se integran en el mazo o el grupo. Estos nuevos recursos generalmente amplían las capacidades del jugador y le permiten construir un "motor" para impulsar sus futuras jugadas en el transcurso del juego.
Dominion
Dominion se considera el juego emblemático de los deck-building, ganador del premio a mejor juego de mesa de 2009 (Spiel des Jahres 2009), del Mensa Select 2009, del Hra Roku 2009 y del mejor juego 2009 por Board Game Geek. Tiene muchísimos premios.
Dominion es un juego del 2008 creado por Donald Vaccarino, creador de Kingdom Builder y de las demás expansiones de Dominion. Con sus 500 cartas en su juego base, Dominion nos traslada a un mundo medieval en donde tenemos 3 tipos de cartas que iremos juntando: las cartas de reino, que nos permiten tener puntaje, las cartas de dinero y las de recursos que nos permiten acciones; es por medio solamente de cartas de reino que ganamos puntaje, por lo que administrar bien los tipos de cartas es vital. En tu turno, tienes una mano de 5 cartas las cuales juegas con mínimo, una acción y una compra.